Ir para o conteúdo
Mostrar cesto Esconder cesto

Fórum Brasileiro de Economia Solidária

Voltar a Novidades da Economia Solidária
Tela cheia Sugerir um artigo

Por el reconocimiento de Direito Humano al Agua y Saneamiento

21 de Março de 2012, 21:00 , por Desconhecido - 0sem comentários ainda | Ninguém está seguindo este artigo ainda.
Visualizado 144 vezes

Fonte: RIPESS

FBES e demais organizações elaboram chamada pelo Direito Humano à Água e ao Saneamento

Desde a Rede Intercontinental de Promoção da Economia Social e Solidária - Capítulo América Latina e Caribe (RIPESS LAC) y RIPESS Intercontinental, Coordinación, Conselho Diretivo Regional, redes membros e aderentes, representantes da sociedade civil y movimientos sociales, parceros/as de la Economia Social y Solidaria los/as abajo firmantes,

Buscando proteger el reconocimiento de las Naciones Unidas histórica del Derecho Humano al Agua y Saneamiento por la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos a través de resoluciones A/RES/64/292 y A/HRC/15/L/14 respectivamente,

Preocupados por la Unión Europea enmiendas al texto Cero Proyecto de CDS que busca quitar el reconocimiento del Derecho Humano al Agua y Saneamiento, hacemos un llamamiento a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, incluidos los de la Unión Europea, a respetar sus obligaciones jurídicamente vinculantes de respetar, proteger y garantizar el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento consagrado en las dos resoluciones citadas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Pacto sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto sobre Derechos Civiles y Políticos y todas las otras leyes internacionales pertinentes, tratados, pactos o declaraciones,

Exigimos que no las negociaciones para Río +20 y la economía verde propuesto llevar a un aumento de violaciónes del derecho humano al agua y saneamiento a través de la introducción de mecanismos destinados a poner en práctica los mercados, derechos de propiedad y los regímenes de comercio para el agua.

Hacemos un llamamiento a todos los Estados miembros de la ONU para trabajar con la sociedad civil y los movimientos sociales para crear "el futuro que queremos" el agua que debe incluir el respeto por el agua como un derecho humano, la confianza del público y los bienes comunes.

Firmado,

Alfonso Cotera - Peru - Mesa Coordinadora Latinoamerica de Comercio Justo

Ana Virgínia Leighton Escobar - Chile - Red Ecosol Chile

Altagracia Villareal - México - Ecosol México

Andrea Mendes - Brasil - Fórum Brasileiro de Economia Solidária

Carlos Amorín - Rel Uita - Uruguay

Humberto Ortiz Roca - PERU

Luiz Eduardo Salcedo - Colombia - Mesa Nacional de Trabajo Cooperativo y Solidario de Colombia

Luiz Miguel Sirumbal - Peru - Grupo Red de Economia Solidária del Peru

Shirlei Silva - Brasil -Fórum Brasileiro de Economia Solidária

Walter Lopez - Guatemala - RED PECOSOL

Wilma Quinteros - Bolívia - Movimiento de Economia Solidária y comercio Justo de Bolívia - Comércio Justo México - Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC)

Alejando Mayorga - Colombia - Mesa Nacional de Trabajo Cooperativo y Solidario de Colombia

Alicia Canaviri Mallcu - Bolívia

Amanda Cruz - Honduras -Consejo Hondureño del Sector Social de la Economìa (COHDESSE)

Bernardo Reyes - Chile - Etica en los Bosques

Boris Marañón Pimentel - México - UNAM

Guillermo Díaz Muñoz - México - UNIVERSIDAD ITESO

Jesus Cruz Reyes - Cuba - Facultad de Economia/Universidad de la Habana

José Guadalupe Armenta Martínez - México - Alianza Cooperativista Nacional

Heloisa Primavera - Argentina - RedLASES

Luis Francisco Verano - Confederación Latinoamericana de Cooperativas y Mutuales de Trabajadores (COLACOT)

Magdalena Santa María Ch. - Peru - RESNOR

Miguel Alonzo Macias - Honduras - Red COMAL

Nicolas Cruz Tineo - República Dominicana - Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC)

Niurka Pérez Rojas - Cuba - Equipo de Estudios Rurales de la Universidad de la Habana

Rosa Guillén Velarde - Peru - Marcha Mundial de las Mujeres de Perú y el Grupo Género y Economía

Quique Gilardi - Argentina - Observatorio Laboral y Ambiental

Anibal Quijano - Peru.

Danilo Quijano - Peru - DNI: 08196155

Pablo Quintero - Venezuela

Jose A Reyes - Canadá - NORDIK Institute

Nancy Neamtan - Canadá - Chantier de l'économie sociale y por RIPESS Intercontinental

René Lachapelle - Canadá - Groupe d'économie solidaire du Québec (GESQ)


Fonte: http://www.fbes.org.br/index.php?option=com_content&task=view&id=6815&Itemid=62

0sem comentários ainda

    Enviar um comentário

    Os campos são obrigatórios.

    Se você é um usuário registrado, pode se identificar e ser reconhecido automaticamente.

    Cancelar

    FBES - Fórum Brasileiro de Economia Solidária

    Brazil